La aplicación del cuadro de mando integral para la mejora de la calidad de atención al usuario en el Ministerio Público - distrito fiscal de Chincha - 2016
Date
2016Author
Granda Gayoso, Marcos Alejandro
Magallanes Campusmana, José Waldir Piero
Vásquez Carrascal, Claudio Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación es de tipo Hipotético – Deductivo con un diseño correlacional no experimental que buscó determinar la relación que existe entre la aplicación del Cuadro de Mando Integral y la Mejora de la Calidad de Atención en el Ministerio Público de Chincha, 2016. La muestra es no probabilística. Se utilizó una encuesta de elaboración propia como instrumento de evaluación, el cual fue aplicado a 85 usuarios elegidos aleatoriamente. Para la variable la aplicación del Cuadro de Mando Integral, se tuvo en cuenta cuatro dimensiones: esfuerzo económico, atención al usuario, procesos operativos, crecimiento y aprendizaje Y para la variable mejora de la calidad de atención al usuario, se tuvo en cuenta las dimensiones de Confiabilidad, Eficiencia, Eficacia, Cumplimiento. Al correlacionar los datos, se encontró lo siguiente: existe una correlación estadísticamente significativa entre la aplicación del cuadro de mando integral y la mejora de la calidad de atención al usuario. (p < 0.05; r = 0.72). Asimismo, se encontraron correlaciones entre el cuadro de mando integral y cada una de las dimensiones teóricas: confiabilidad (p < 0.05; r = 0.46), eficiencia (p < 0.05; r = 0.64), eficacia (p < 0.05; r = 0.66), cumplimiento (p < 0.05; r = 0.46), Por lo tanto, se concluye que existe correlación entre la aplicación del Cuadro de Mando Integral y la Mejora de la Calidad de Atención en el Ministerio Público de Chincha.
Collections
- Ciencias Administrativas [237]
The following license files are associated with this item: